¿Has oído hablar de lo que pasará el próximo 28 de mayo?
Se realizarán las próximas elecciones municipales y autonómicas, donde se elegirán los alcaldes/as y concejales/as de los ayuntamientos de los municipios y miembros de los parlamentos autonómicos.
¡Te contamos lo que necesitas saber!
- ¿Sabes cuáles son los requisitos para votar en España?
Cualquier ciudadano/a español/a mayor de edad, que esté inscrito/a en el Censo Electoral y que tenga la condición de ciudadano/a de la Unión Europea.
Si eres residente en España, pero no tienes la nacionalidad española, no podrás votar en unas elecciones generales ni en unas autonómicas.
- ¿Quiénes se presentan a las elecciones?
Son muchos los partidos políticos que ofrecen propuestas, las cuales están recogidas en los programas electorales (los podrás encontrar en las páginas web de cada partido).
- ¿Qué tienes que saber antes de las elecciones?
A casa te llegará la tarjeta censal la cual, contiene datos importantes que necesitarás el día de la votación, como el colegio electoral y el número de mesa en la que tienes que votar.
- Hay 2 formas de ejercer tu derecho al voto:
- Por correo: si no vas a poder ir a votar el día de las elecciones. Existen plazos para hacerlo, puedes informarte en la página de correos si lo necesitas
- De forma presencial: es el que se hace en el colegio electoral.
- Puedes elegir una papeleta electoral con la que votarás al partido que elijas.
- Puedes votar en blanco si no estás de acuerdo con ningún partido. Es decir, no meter ninguna papeleta en el sobre o una papeleta en blanco. Así tu voto cuenta, pero no va a ningún partido político.
- Voto nulo, meter en el sobre papeles que no son los adecuados o meter algún objeto.
- ¿Cuáles son los pasos para votar?
- Asiste a tu colegio electoral, junto con tu tarjeta censal.
- Busca la mesa donde están las papeletas electorales. Allí encontrarás las papeletas de voto y los sobres. Elige la papeleta del partido que quieras votar y métela dentro del sobre.
- Ve a la mesa electoral en la que te corresponde votar. Las personas que están allí, te pedirán que muestres tu DNI o pasaporte.
- Introduce tu voto en la urna.
Te dejamos el enlace a un video.
Con esta explicación sobre las elecciones, seguramente tengas más claro todo el proceso, aunque quizás te sigas haciendo miles de preguntas, ¿te resolvemos alguna? ¡Contacta con nosotros!