Recursos digitales para profesionales

 

Recursos digitales para profesionales

Estudio sobre conducta suicida en la infancia y la adolescencia

Estudio de la Fundación ANAR que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de los problemas de salud mental, que subyacen tras una ideación o intento de suicidio de un niño/a o adolescente, con el fin de favorecer su prevención, y contribuir a visibilizar un fenómeno, que a menudo pasa desapercibido, y cuyo alarmante aumento se viene detectando en los últimos años.

porta Estudio conducta suicida en la infancia y adolescencia
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento: Adobe PDF

Encuentro de profesionales que trabajan con menores infractores

Los días 20 y 21 de octubre de 2022 se celebró en Toledo un Encuentro de profesionales que trabajan con menores infractores, organizado por el Equipo de Medio Abierto de la Delegación Provincial de Bienestar Social de Toledo.

Sus objetivos fueron:

  • Reflexionar y mejorar la coordinación entre los y las profesionales implicadas en las intervenciones con jóvenes infractores en la provincia de Toledo.
  • Contextualizar las variables psicológicas, sociológicas y de salud, analizando su repercusión en la delincuencia juvenil actualmente.
  • Elaborar una guía de recursos de atención a menores con responsabilidad penal de la provincia de Toledo.

Visualización de las ponencias.

encuentro de profesionales menores infractores
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento:

Plan Camino para la inserción de las mujeres

I Plan de inserción sociolaboral para mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y para mujeres en situación de prostitución, conocido como Plan Camino, elaborado por la Fundación Cruz Blanca de Guadalajara

portada Plan Camino
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento: Adobe PDF

Guía sobre niños y niñas refugiados no acompañados y separados.

Guía para profesionales sobre niños y niñas no acompañados y separados, editada por ACNUR en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas.

portada guía ACNUR
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento: Adobe PDF

Impacto de la tecnología en la adolescencia en Castilla-La Mancha

Estudio publicado por Unicef en el que se analiza el uso e impacto de la tecnología en la adolescencia en Castilla-La Manchaconsiderando los hábitos de uso de Internet y las RRSS, el consumo de videojuegos y el juego online, así como diferentes prácticas de riesgo, como el sexting, y el contacto con personas desconocidas.

portada impacto de la tecnología en la adolescencia en Castilla-La Mancha
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento: Adobe PDF

Guía ver para proteger

Claves para comprender la violencia contra niños, niñas y adolescentes y para fomentar medidas de protección eficaces.
 

portada guía ver para proteger
Público objetivo: Profesionales
Formato del documento: Adobe PDF
Mostrando 1 - 6 de 16
Aún no existe contenido para esta sección