Guía de detección precoz del autismo

guía detección precoz del autismo

El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) tiene origen neurobiológico y afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.

Para diagnosticar el TEA se precisa una valoración especializada basada en la observación y un análisis exhaustivo del comportamiento de la persona, realizada por un equipo multidisciplinar de profesionales con formación específica en TEA.

No obstante, existen una serie de patrones comunes del desarrollo infantil que sirven de referencia a la hora de identificar posibles señales de alarma. Tienen que ver con la adquisición de una serie de habilidades esperadas en torno a los 12, 18 y 24 meses de edad

Si se detectan estas señales es aconsejable realizar una evaluación especializada que confirme o descarte el diagnóstico.

Una detección temprana acompañada de un diagnóstico garantiza un mejor pronóstico, independientemente de la afectación que presente la persona