Información sobre Ucrania

El Hospital Vall d’Hebron y UNICEF España han desarrollado una serie de consejos básicos para ayudar a los familiares y cuidadores de niñas, niños y adolescentes refugiados por conflictos armados, para dotarles de herramientas y prevenir problemas graves.

Accede a los consejos aquí.

 

¿Qué puedo hacer para ayudar?

En el siguiente enlace podrás encontrar la información necesaria para ayudar a las familias de Ucrania.

Ayuda a Ucrania
Imagen guía 10 preguntas Ucrania

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informa que el número de personas que han huido de Ucrania desde el inicio de la guerra el 24 de febrero supera ya los 2.000.000 y la cifra va a aumentar.

Las imágenes dramáticas que vemos en televisión de familias con niños y niñas huyendo nos impulsan a querer ayudar: donando alimentos, medicamentos, ropa, ofreciendo nuestro propio hogar para acoger a quien lo necesite…

Ante esta situación nos surgen preguntas como:

¿Se pueden enviar donaciones en especie a Ucrania?

¿Puedo acoger a un niño o niña de Ucrania? ¿Es la acogida la mejor solución para estos niños y niñas?

¿Cómo puedo colaborar con las familias ucranianas que lleguen a España?

¿Cómo puedo contarle a mis hijos e hijas lo que está pasando?

¿Cómo podemos abordar la guerra de Ucrania en las aulas?

Desde UNICEF España dan respuestas en esta guía a todas estas cuestiones.

Las noticias que nos llegan de la guerra de Ucrania resultan abrumadoras y generan inquietud y preocupación en las personas adultas, pero sin duda también entre los niños y niñas.

Es difícil que cualquier niña, niño o adolescente no haya recibido alguna información  de lo que está ocurriendo a través de las redes sociales, los medios de comunicación o conversaciones entre adultos. Escuchar o ver la violencia con la que se están sucediendo los acontecimientos puede generarles sentimientos de incertidumbre, ansiedad o miedo que, como madres y padres, debemos abordar.

Save the Children nos ofrece una serie de herramientas y consejos para abordar la conversación sobre la guerra con nuestras hijas e hijos.

Familia viendo noticias en la televisión