Familias Referentes
En Castilla-La Mancha, hay niños y niñas que residen en hogares de protección , lo que llamamos acogimiento residencial. Alguno de estos niños y niñas no pueden disfrutar los fines de semana y vacaciones con sus familias de origen de manera habitual y, en general, carecen de personas referentes adultas con las que relacionarse fuera del hogar de acogida.
Familias referentes se dirige a niños, niñas y adolescentes que viven en hogares de acogimiento residencial (ocasionalmente también en acogimiento familiar), que no disponen habitualmente de salidas de fin de semana y vacaciones con sus familias de origen y que, en general, carecen de personas referentes adultas con las que relacionarse fuera del hogar de acogida.
"Familias Referentes" ofrece a niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial la posibilidad de establecer nuevos vínculos y relaciones con personas adultas fuera del hogar de acogida. Es un servicio gratuito y confidencial que se realiza a través de voluntariado.
El programa se desarrolla actualmente en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.
- Este apoyo está especialmente indicado para niños, niñas y adolescentes con escasa red de apoyo social, familiar y comunitaria, que requieren experiencias de relación y actividades sociales.
- Para ello, estos niños y niñas podrán pasar dos fines de semana al mes y periodos vacacionales con la persona o familia voluntaria, en función de sus necesidades y circunstancias.
- El apoyo que las personas voluntarias les brindan les da la posibilidad de disfrutar de la convivencia familiar y de experiencias positivas que favorecerán su desarrollo y su resiliencia, y aumentará sus redes de apoyo.
- También ofrece la posibilidad de ampliar la relación de comunicación y acompañamiento en otros momentos, si así lo desean ambas partes.
Si tú:
- Eres madre/padre, cuidador/a o tienes experiencia (no necesitas ninguna cualificación especializada). Las familias referentes pueden ser tanto parejas con o sin hijos/as como personas individuales.
- Tienes disponibilidad para dedicar dos fines de semana al mes al contacto y relación con el niño o niña al que apoyes.
- Tienes motivación para incrementar, en su caso, los tiempos y espacios de relación con ese niño o niña.
S tu respuesta es "Sí", entonces puedes formarte y participar como personas voluntaria en el programa. Rellena el siguiente formulario.