Inteligencia emocional. Cómo gestionar nuestras emociones y ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionarlas. 04-03-2025 (Presencial)

TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y sentimientos, reconocer y entender las emociones y sentimientos ajenos, de motivarnos y manejar dichas emociones propias y las que establecemos en nuestras relaciones.

Comunicación Familiar. Ideas para mejorarla y factores que la favorecen. 27-03-2025 (Presencial)

TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)

La comunicación es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, para expresar emociones e ideas o para solucionar problemas. El objetivo de esta sesión es dotar a madres y padres de herramientas que permitan establecer con sus hijas e hijos una comunicación efectiva y afectiva, aportar ideas para mejorar la comunicación familiar e identificar los factores que favorecen y mejoran dicha comunicación.

Autoestima y Asertividad. Cómo desarrollar estas habilidades y trasmitirlas a nuestras hijas e hijos. 20-03-2025 (Presencial)

TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)

El origen de las habilidades como la asertividad y la autoestima está en el entorno más cercano donde se desarrolla la infancia. Es concretamente en sus interrelaciones más significativas y experiencias sociales primarias donde se generarán estos aspectos. Como madres y padres podemos trabajar, fomentar y entrenar estas habilidades, que permitirán a nuestros hijos e hijas desarrollarse de manera sana y estable.

Inteligencia emocional. Cómo gestionar nuestras emociones y ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionarlas. 06-03-2025 (Presencial)

TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y sentimientos, reconocer y entender las emociones y sentimientos ajenos, de motivarnos y manejar dichas emociones propias y las que establecemos en nuestras relaciones.

Egokitzen. Aprendiendo a encajar las piezas. Adolescentes. 13-03-2025 (Presencial)

Programa dirigido a aadolescentes que sus progenitores se han separado o divorciado. Elaborado por el equipo de Investigación Deusto FamilyPsych

El objetivo de este programa es acompañar a los y las adolescentes en la gestión de sus procesos emocionales y cognitivos derivados de la situación de divorcio o separación de sus padres, para poder afrontar la situación de una forma más adecuada.

Suscribirse a