La Asociación Mujeres Opañel ha elaborado una guía, Caja de Herramientas, que aborda de manera práctica el trabajo de prevención y detección de posibles situaciones de violencia de género en adolescentes y jóvenes del ámbito rural.
Además organiza, a partir del mes de septiembre, unas ponencias formativas con la finalidad de generar un espacio de encuentro entre profesionales de diferentes ámbitos para construir redes que faciliten la prevención y detección de posibles situaciones de violencia de genero en adolescentes y jóvenes en el ámbito rural.
Guía para profesionales de los ámbitos educativo, social y/o sanitario para trabajar la igualdad y violencia de género con adolescentes y jóvenes.
Edita Asociación Mujeres Opañel.
Video del Programa #Tú Cuentas. Ciberacoso
Video del Programa #Tú Cuentas. Acoso fuera del colegio.
Video del Programa #Tú Cuentas. Acoso en actividades deportivas.
En las III Jornadas de Ciudades Amigas de la Infancia, celebradas online los días 29 y 30 de junio, personas expertas abordaron el Anteproyecto de la nueva Ley de Infancia y Familia de Castilla la Mancha y las novedades que la LOPIVI supondrá para los municipios, así como también se dieron a conocer ejemplos de buenas prácticas.
El programa PLANEA se presenta como una herramienta de trabajo destinada al entrenamiento en habilidades para la vida independiente en jóvenes en acogimiento residencial.
Este manual tiene la finalidad de proporcionar una ayuda para los y las profesionales que vayan a utilizar el PLANEA con jóvenes que se encuentran en acogimiento residencial o en programas de preparación para la vida independiente.