Aulas de Familia

A una semana del inicio del curso escolar, muchas familias se afanan en retomar las rutinas diarias con sus hijos e hijas para facilitarles esa vuelta al cole. Entre los talleres que oferta Aulas de Familia, destacamos dos en modalidad online que pueden ser de vuestro interés en este momento:

Alimentación Saludable en la primera infancia. Factores que influyen, grupos de alimentos, mitos y errores más frecuentes. 25-10-2024 (Online)

Cuando hablamos de la importancia de cuidar la alimentación de nuestros hijos e hijas desde el nacimiento, sabemos que hay que tener en cuenta muchos más factores que la propia incorporación y adaptación de los alimentos a su edad.

Competencias Emocionales en la Primera Infancia. Comprendiendo y apoyando el desarrollo emocional de nuestras hijas e hijos. 18-10-2024 (Online)

Conocer las etapas del desarrollo emocional en la primera infancia, identificar las necesidades emocionales de esta edad y qué tipo de respuesta puede ser la más adecuada para cubrirlas, beneficia que niños y niñas se sientan seguros, estables y confiados. A partir de experiencias tempranas, concretas y repetidas en el tiempo, el niño o niña genera la expectativa sobre lo que puede esperar de los demás y asentará las bases de sus esquemas mentales.

El sueño en la Infancia. Ayudar a nuestra hija o hijo durante la noche. La importancia en el desarrollo. Etapas y estrategias de apoyo. 11-10-2024 (Online)

Dormir no es sólo un período de inactividad. Es una actividad de importancia vital para el correcto crecimiento de niñas y niños. El sueño es indispensable para un buen desarrollo a nivel físico, cognitivo y emocional. Es importante que madres y padres ayuden a desarrollar buenos hábitos de sueño, desde una crianza respetuosa y a una edad temprana, inculcándoles una rutina bien asentada que permita que nuestras hijas e hijos obtengan una regulación del sueño acorde a su desarrollo.

Disciplina Positiva y Crianza Respetuosa. Nuevos modelos de familia, alternativas al castigo y educar sin el “NO”. 04-10-2024 (Online)

La disciplina positiva, como base del estivo educativo en el hogar, permite establecer el equilibrio entre la permisividad y la severidad y comprender qué objetivos tienen las niñas y los niños con sus comportamientos. Adquirir comprensión sobre lo que hay detrás de las llamadas de atención o conductas desafiantes facilita el desarrollo de habilidades para centrarnos en las soluciones y reconducir estas conductas a otras más adecuadas, favoreciendo su aprendizaje, autonomía y desarrollo.

Prevención de Comportamientos de Riesgo para la Salud en Adolescentes. 21-10-2024 (Online)

Las conductas de riesgo en adolescentes son aquellas que son potencialmente dañinas o nocivas para su salud física y mental, entre las que se encuentran una gran variedad de situaciones potenciales, como pueden ser las relaciones sexuales de riesgo, la conducción temeraria, las relacionadas con la conducta alimentaria, violencia, autolesiones, retos virales o la propia conducta suicida, una realidad silenciada.

Suscribirse a