Nuevas tecnologías y Adolescencia. Las redes sociales y pautas para su supervisión.. 13-02-2024 (Presencial)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
Programa diseñado de forma conjunta entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España), la
Universidad de La Laguna (España) y la Universidade do Minho (Portugal).
Dirigido a madres/padres con hijos/as preadolescenters o adolescentes con el objetivo de mejorar la convivencia familiar a través de adquirir y mejorar herramientas parentales.
La intervención será grupal, realizando una sesión semanal de una hora y media (aprox.). Se trabajará a través de actividades y dinámicas que invitan a la participación y reflexión.
Sinvia es una aplicación gratuita para dispositivos móviles que tiene como objetivo ayudar a comprender, identificar y prevenir las distintas formas de violencia que se dan en la adolescencia.
El próximo mes de enero Aulas de Familia pone en marcha el programa Vivir la Adolescencia en familia. Un programa dirigido a padres y madres con hijos e hijas entre los 12 y 17 años de edad, cuyos objetivos principales son:
SE RECOMIENDA UN SOPORTE TECNOLÓGICO QUE PERMITA LA CONEXIÓN DE CÁMARA Y MICRÓFONO.
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
Pese a que la sexualidad es una parte fundamental del desarrollo integral del ser humano, muchas madres y padres se sienten inseguros e incómodos ante este tema, e igual pasa con los adolescentes.
¿Cómo hablamos y qué nos contaron nuestras madres y padres sobre la sexualidad? Y ¿si no abordamos este tema en casa, dónde, cómo o quiénes informan a nuestras hijas e hijos sobre todo lo que esto conlleva? Son algunas de las cuestiones sobre las que debemos reflexionar.