Evitando situaciones de desprotección y priorizando su permanencia en familia.
Con programas de refuerzo itinerante.
Procurando el retorno a su vida en familia.
Buscando la respuesta más adecuada para su desarrollo.
Facilitando su camino hacia la vida adulta y acompañándoles después de la tutela.
Atendiendo a adolescentes y jóvenes en conflicto para conseguir su integración.
Creando nuevos recursos transversales con apoyo comunitario.
Acompañando en la crianza.
Fomentando la responsabilidad compartida.
Trabajando para evitar la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Previniendo y actuando contra el acoso y ciberacoso.
Favoreciendo la detección de necesidades.
Atención inmediata desde los primeros síntomas.
Ofreciendo soluciones y dotando de herramientas a las familias.
Facilitando la comunicación de niños y niñas con sus progenitores.
Recuperando y ampliando el apoyo post-adopción.
Afrontando nuevas situaciones.
Adhesión al pacto por la infancia de CLM.
Reforzando la formación de los y las profesionales.
Incrementando los recursos.
Consejo regional de infancia y familia y futura mesa de participación infantil.
Futura web de familias.