Participación infantil

 

Antes de presentar tu candidatura te recomendamos haber visto el Genially que se encuentra al inicio de esta página.

Cualquier duda que te surja puedes contactar con nosotras a través de esta dirección de -email: pfmontano@jccm.es

Datos personales
Intereses y motivaciones
Antes de comenzar con el formulario, es necesario que adjuntes la autorización de tu madre/padre o tutor/a legal para poder participar en la Mesa de Participación Infantil de Castilla-La Mancha.
Solo tienes que descargarte el fichero que figura a continuación, imprimirlo y que te lo firmen. Después adjunta la autorización escaneada o bien una foto de la misma hecha con el móvil.
Máximo 1 fichero.
límite de 512 GB.
Tipos permitidos: pdf.
Máximo 1 fichero.
límite de 40 MB.
Tipos permitidos: pdf, doc, docx, mp4.
INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
  • Responsable: Dirección General Infancia y Familia
  • Finalidad: Selección de los vocales, organización y gestión de las reuniones/eventos y gestión de los grupos de trabajo del Consejo Regional de Infancia y Familia.
  • Legitimación: 6.1.e) Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos del Reglamento General de Protección de Datos.

    Ley 14/2010, de 16 de diciembre, de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha. Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor; Ley 7/2023, de 10 de marzo, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha. Decreto 49/2019, de 21 de mayo, por el que se crea y regula el Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha
  • DestinatariosNo existe cesión de datos
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.
  • Información adicional:  Disponible en la dirección electrónica: https://rat.castillalamancha.es/info/2639

¿Sabías que la participación infantil es un derecho que tienen los niños y niñas que viven en Castilla-La Mancha?

Así lo marca como principio rector la Convención sobre los Derechos del Niño de 20 de noviembre de 1989, para garantizar que los niños y niñas podáis expresar vuestras opiniones sobre los proyectos, programas o decisiones que os afectan y son de vuestro interés, para ser tenidos en cuenta.

En Castilla-La Mancha es muy importante vuestra opinión y para que podáis ejercer este derecho se han creado espacios de participación como el Consejo Regional de Infancia y Familia en el que podéis participar en el diseño y desarrollo de actuaciones dirigidas a la infancia y las familias, y en cuyo seno se constituye la Mesa de Participación Infantil para facilitar la comunicación, expresión y representación de todos los niños y niñas de nuestra Comunidad Autónoma.

También existen los Consejos Locales de Infancia para que los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha puedan promover iniciativas de participación para los niños y niñas que viven en ellos.

  ¡Los niños y las niñas toman la palabra!

La Mesa de Participación Infantil es un órgano de comunicación, expresión y representación del conjunto de la infancia en Castilla La Mancha. Los objetivos de esta Mesa son:

  • Que los niños y niñas puedan comunicarse con el gobierno regional en aquellos asuntos de su interés.
  • Dar voz a los niños y niñas y que puedan trasladar sus opiniones, necesidades e inquietudes.
  • Proponer al gobierno regional las medidas oportunas para garantizar el bienestar y desarrollo de la infancia, especialmente de los niños y niñas más vulnerables.
  • Participar en la elaboración y seguimiento de Planes de Infancia.
  • Tratar otros aspectos que se determinen importantes por los representantes de los niños y niñas que participan en la Mesa.

 

Los pueblos y las ciudades de Castilla-La Mancha trabajan para ofrecer una atención cercana a sus niños y niñas.

Para ello, los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha, trabajan creando espacios en los que los niños y niñas asuman un papel protagonista y puedan participar en decisiones con sus ayuntamientos, dando su visión y opiniones de los problemas que les afectan para intentar encontrar soluciones efectivas que les permitan ejercer sus derechos y promover acciones innovadoras en el ámbito local.

 

Consejo de participación infantil y adolescente de Toledo

Consejo de participación infantil y adolescente de Cuenca