Participación infantil
¿Preparadas/os para elegir a la persona representante del Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha?
¡Ha llegado el momento de votar a tus candidatos/as favoritos/as!
A continuación podrás acceder a las propuestas de las cinco personas candidatas. Léelas con atención y vota de 1 a 10 con un click. Recuerda que para poder votar debes tener entre 8 y 17 años y encontrarte bajo la tutela de la administración pública.
Tienes un plazo de 15 días (hasta el 26 de mayo) para poder votar.
Recuerda que la persona más votada pasará a formar parte del Consejo Regional de Infancia y Familia. Además, esta persona asumirá también la presidencia de la Mesa de Participación Infantil y Adolescente. La segunda y la tercera persona más votada, pasarán a formar parte de la Mesa de Participación como representantes de acogimiento residencial o familiar.
¡Anímate a participar en la votación!
¡Los niños y las niñas toman la palabra!
La Mesa de Participación Infantil es un órgano de comunicación, expresión y representación del conjunto de la infancia en Castilla La Mancha. Los objetivos de esta Mesa son:
- Que los niños y niñas puedan comunicarse con el gobierno regional en aquellos asuntos de su interés.
- Dar voz a los niños y niñas y que puedan trasladar sus opiniones, necesidades e inquietudes.
- Proponer al gobierno regional las medidas oportunas para garantizar el bienestar y desarrollo de la infancia, especialmente de los niños y niñas más vulnerables.
- Participar en la elaboración y seguimiento de Planes de Infancia.
- Tratar otros aspectos que se determinen importantes por los representantes de los niños y niñas que participan en la Mesa.
Los pueblos y las ciudades de Castilla-La Mancha trabajan para ofrecer una atención cercana a sus niños y niñas.
Para ello, los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha, trabajan creando espacios en los que los niños y niñas asuman un papel protagonista y puedan participar en decisiones con sus ayuntamientos, dando su visión y opiniones de los problemas que les afectan para intentar encontrar soluciones efectivas que les permitan ejercer sus derechos y promover acciones innovadoras en el ámbito local.