X Encuentro Estatal de Familias de Acogida

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) junto a la Asociación de Familias de Acogida de Castilla-La Mancha (ASOFACAM) celebran, el primer fin de semana de octubre, el X Encuentro  Estatal de Familias de Acogida bajo el lema Los cuidados: una mirada integral, a través del cual invitan a reflexionar sobre el cuidado y el autocuidado.

El encuentro tendrá lugar en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), los días 4, 5 y 6 de octubre y se han programado actividades tanto para personas adultas como para niñas, niños y adolescentes.

Inteligencia emocional. Cómo gestionar nuestras emociones y ayudar a nuestras hijas e hijos a gestionarlas. 08-10-2024 (Presencial)

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y sentimientos, reconocer y entender las emociones y sentimientos ajenos, de motivarnos y manejar dichas emociones propias y las que establecemos en nuestras relaciones.

Aprender a solucionar los Primeros Conflictos: Celos, agresividad, miedos y rabietas. 07-10-2024 (Presencial)

En esta sesión abordaremos la importancia de construir un vínculo de apego seguro con nuestras hijas e hijos. Este vínculo les permitirá tener una buena regulación emocional, realizar procesos de aprendizaje adecuados y desarrollar las capacidades emocionales básicas del comportamiento social, principalmente de la empatía.

Comunicación Familiar. Ideas para mejorarla y factores que la favorecen. 01-10-2024 (Presencial)

La comunicación es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, para expresar emociones e ideas o para solucionar problemas. El objetivo de esta sesión es dotar a madres y padres de herramientas que permitan establecer con sus hijas e hijos una comunicación efectiva y afectiva, aportar ideas para mejorar la comunicación familiar e identificar los factores que favorecen y mejoran dicha comunicación.

Disciplina Positiva y Crianza Respetuosa. Nuevos modelos de familia, alternativas al castigo y educar sin el “NO”. 30-09-2024 (Presencial)

La disciplina positiva, como base del estivo educativo en el hogar, permite establecer el equilibrio entre la permisividad y la severidad y comprender qué objetivos tienen las niñas y los niños con sus comportamientos. Adquirir comprensión sobre lo que hay detrás de las llamadas de atención o conductas desafiantes facilita el desarrollo de habilidades para centrarnos en las soluciones y reconducir estas conductas a otras más adecuadas, favoreciendo su aprendizaje, autonomía y desarrollo.

Comunicación Familiar. Ideas para mejorarla y factores que la favorecen. 22-10-2024 (Presencial)

La comunicación es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, para expresar emociones e ideas o para solucionar problemas. El objetivo de esta sesión es dotar a madres y padres de herramientas que permitan establecer con sus hijas e hijos una comunicación efectiva y afectiva, aportar ideas para mejorar la comunicación familiar e identificar los factores que favorecen y mejoran dicha comunicación.

Autoestima y Asertividad. Cómo desarrollar estas habilidades y trasmitirlas a nuestras hijas e hijos. 15-10-2024 (Presencial)

El origen de las habilidades como la asertividad y la autoestima está en el entorno más cercano donde se desarrolla la infancia. Es concretamente en sus interrelaciones más significativas y experiencias sociales primarias donde se generarán estos aspectos. Como madres y padres podemos trabajar, fomentar y entrenar estas habilidades, que permitirán a nuestros hijos e hijas desarrollarse de manera sana y estable.

Uso y supervisión de las Nuevas Tecnologías. 08-10-2024 (Presencial)

Las niñas y niños están creciendo en una sociedad marcada por el uso intensivo de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación (TRICs), un mundo en el que el entorno físico y el virtual se entremezclan en un continuo. La adopción de estas tecnologías en la infancia se produce cada vez a edades más tempranas, ofreciéndoles grandes oportunidades para su desarrollo personal y profesional, pero también exponiéndolos a sus riesgos asociados.

Suscribirse a