Uso y supervisión de las Nuevas Tecnologías.. 25-09-2024 (Presencial)

Por primera vez en la historia, una nueva generación conoce mejor el medio  que sus progenitores por lo que es esencial dotarnos de unos conocimientos básicos  que nos ayuden a educar y acompañar a nuestr@s hijos en la utilización de las TRIC. En los últimos años el auge en sus utilidades y el uso de internet,  ha supuesto un cambio de paradigma en las relaciones sociales y en el acceso al conocimiento o al entretenimiento, sin embargo no están exentos de usos que se han identificado como problemáticos.

Uso y supervisión de las Nuevas Tecnologías.. 24-09-2024 (Presencial)

Por primera vez en la historia, una nueva generación conoce mejor el medio  que sus progenitores por lo que es esencial dotarnos de unos conocimientos básicos  que nos ayuden a educar y acompañar a nuestr@s hijos en la utilización de las TRIC. En los últimos años el auge en sus utilidades y el uso de internet,  ha supuesto un cambio de paradigma en las relaciones sociales y en el acceso al conocimiento o al entretenimiento, sin embargo no están exentos de usos que se han identificado como problemáticos.

Como ayudar a nuestras hijas e hijos en la gestión emocional negativa. Envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración.. 18-09-2024 (Presencial)

En esta sesión se trabaja la importancia de comprender y gestionar las emociones consideradas “negativas”. Comentaremos la necesidad de reflexionar, afrontar y trabajar la gestión de las capacidades emocionales de las hijas e hijos. Abriremos espacios de debate sobre la importancia de conocer y desarrollar los componentes de la Inteligencia emocional. Establecido el marco general, trabajaremos la comprensión y la gestión de las emociones consideradas “negativas”:
La envidia. ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?

Como ayudar a nuestras hijas e hijos en la gestión emocional negativa. Envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración.. 17-09-2024 (Presencial)

En esta sesión se trabaja la importancia de comprender y gestionar las emociones consideradas “negativas”. Comentaremos la necesidad de reflexionar, afrontar y trabajar la gestión de las capacidades emocionales de las hijas e hijos. Abriremos espacios de debate sobre la importancia de conocer y desarrollar los componentes de la Inteligencia emocional. Establecido el marco general, trabajaremos la comprensión y la gestión de las emociones consideradas “negativas”:
La envidia. ¿Qué es? ¿Qué podemos hacer?

Aprender a solucionar los Primeros Conflictos: Celos, agresividad, miedos y rabietas.. 24-09-2024 (Presencial)

Como afrontar los primeros conflictos con nuestros hijas e hijos y fomentar una autoestima saludable haciendo especial hincapié en estrategias para comprender y afrontar; los celos entre hermanos, las rabietas, los miedos y terrores y la agresividad. La clave para una correcta resolución y un buen aprendizaje de estos tendrá que ver con la vivencia de las personas cuidadoras de estos hitos evolutivos.

Las Fases en el Desarrollo de la infancia a nivel psicosocial.. 17-09-2024 (Presencial)

En la sesión veremos los cambios cognitivos, sociales, emocionales y físicos que se producen en la niña o niño como consecuencia de su interacción con el medio. Estos cambios les permite poder adaptarse e ir configurando su personalidad y ganar autonomía sobre la base de la seguridad y la confianza que le proporciona un vínculo seguro con la persona cuidadora.

Estilos Educativos. ¿Qué podemos ofrecer a nuestras hijas e hijos?. 03-09-2024 (Presencial)

El estilo educativo es el modo de ejercer el cuidado y la crianza de las madres y los padres la forma regular en las situaciones de la vida diaria. Está basado en la forma de proporcionar afecto y comunicación sintonizando con las necesidades de las hijas e hijos, y estableciendo normas y limites que orienten su comportamiento y sistema de valores con la finalidad de que vayan ganando autonomía para que puedan valerse por sí mismos.

Suscribirse a