Educación afectivo sexual en la adolescencia.. 24-01-2024 (Presencial)

TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)

Pese a que la sexualidad es una parte fundamental del desarrollo integral del ser humano, muchas madres y padres se sienten inseguros e incómodos ante este tema, e igual pasa con los adolescentes. 
¿Cómo hablamos y qué nos contaron nuestras madres y padres sobre la sexualidad? Y ¿si no abordamos este tema en casa, dónde, cómo o quiénes informan a nuestras hijas e hijos sobre todo lo que esto conlleva? Son algunas de las cuestiones sobre las que debemos reflexionar. 
 

Aprender a solucionar los Primeros Conflictos: Celos, agresividad, miedos y rabietas. 30-01-2024 (Presencial)

Cómo afrontar los primeros conflictos con nuestros hijas e hijos y fomentar una autoestima saludable, haciendo hincapié en estrategias para comprender y afrontar los celos entre hermanos, las rabietas, los miedos y terrores y la agresividad. La clave para una correcta resolución y un buen aprendizaje de estos tendrá que ver con la vivencia de las personas cuidadoras de estos hitos evolutivos

Las Fases en el Desarrollo de la infancia a nivel psicosocial. 23-01-2024 (Presencial)

En esta sesión analizaremos qué cambios cognitivos, sociales, emocionales y físicos se producen en la niña o niño como consecuencia de su interacción con el medio. Estos cambios les permiten poder adaptarse, ir configurando su personalidad y ganar autonomía sobre la base de la seguridad y la confianza que les proporciona un vínculo seguro con la persona cuidadora.

Estilos Educativos. ¿Qué podemos ofrecer a nuestras hijas e hijos?. 09-01-2024 (Presencial)

El estilo educativo es el modo de ejercer el cuidado y la crianza de las madres y los padres de forma regular en las situaciones de la vida diaria. Está basado en la forma de proporcionar afecto y comunicación, sintonizando con las necesidades de las hijas e hijos y estableciendo normas y limites que orienten su comportamiento y sistema de valores con la finalidad de que vayan ganando autonomía para que puedan valerse por sí mismos.

Comunicación Familiar. Ideas para mejorarla y factores que la favorecen. 30-01-2024 (Presencial)

La comunicación es fundamental para mejorar nuestra calidad de vida, para expresar emociones e ideas o para solucionar problemas. El objetivo de esta sesión es dotar a madres y padres de herramientas que permitan establecer con sus hijas e hijos una comunicación efectiva y afectiva, aportar ideas para mejorar la comunicación familiar e identificar los factores que favorecen y mejoran dicha comunicación.

Autoestima y Asertividad. Cómo desarrollar estas habilidades y trasmitirlas a nuestras hijas e hijos. 23-01-2024 (Presencial)

El origen de las habilidades como la asertividad y la autoestima está en el entorno más cercano donde se desarrolla la infancia. Es concretamente en sus interrelaciones más significativas y experiencias sociales primarias donde se generarán estos aspectos. Como madres y padres podemos trabajar, fomentar y entrenar estas habilidades, que permitirán a nuestros hijos e hijas desarrollarse de manera sana y estable.

Suscribirse a