Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

BUENAS PRÁCTICAS DEL DíA A DíA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Social
mujeres, inspira unidad

 

En nuestro día a día hay multitud de situaciones que contribuyen a normalizar la violencia de género. Pueden ser acciones intencionadas o acciones que se hacen sin querer, pero que hacen daño a quienes las sufren y alimentan el discurso de la violencia de género.

Identificar esas pequeñas acciones cotidianas, nos ayudará a combatir la violencia de género en muchos más ámbitos, como en las tareas de casa, en las relaciones con tus compañeros y compañeras de trabajo, en las calles y también cuando estas con tus amigos y amigas.

 

Estas pequeñas acciones, no tienen necesariamente que relacionarse con lo que vemos a diario en los medios de comunicación: agresiones, insultos, violencia física, etc. Un simple comentario o una simple broma, puede tener contenido que alimenta esa violencia que vemos a diario y que hay que luchar para hacer desaparecer.

 

EN TU CASA

  • Respeto mutuo ¡Siempre!
  • Las tareas y deberes de la casa son cosa de dos.
  • Si algo no te gusta o te molesta es mejor dialogar sobre ello.

EN EL TRABAJO

  • No participes en comentarios ni bromas donde se menosprecie a otras compañeras.
  • Las opiniones de tus compañeras tienen el mismo valor que las tuyas.

EN LA CALLE

  • Cada persona es diferente. Acepta sus diferencias y no las juzgues.
  • Esos “piropos inocentes” a veces no son “tan inocentes” y no sientan bien.
  • Acosar e intimidar no es un juego.

CON TUS COLEGAS

  • Los chistes machistas no tienen gracia.
  • Ni ellas son unas frescas ni ellos unos machotes...
  • La amistad es para siempre si te hacen sentirte bien, si no, no es amistad, es otra cosa.

Y en las redes...¿Qué podemos hacer?

Pues a diario en las redes sociales encontramos miles de acciones que alimentan la violencia de género. Vuelven a ser cosas a las que no damos importancia, pero que están ahí y que si somos capaces de identificarlas, podremos dejar de hacerlas y con ello, contribuir a erradicar la violencia de género y todo lo que conlleva alrededor.

  • No controles el tiempo que otra persona pasa conectada ni las horas en que se conecta.
  • A veces no se pude contestar un whatssap inmediatamente, ¡¡Ten paciencia!!
  • Chantajear con imágenes es delito. Amenazar con difundirlas, también.
  • No envíes imágenes intimas que nadie te ha pedido y si las pides y te las envían, por favor ¡¡no las difundas!!
  • Nadie puede obligarte a compartir tus claves y contraseñas (y menos como acto de amor).
  • No obligues a nadie a que te informe en cada momento de dónde se encuentra a través de la ubicación de su móvil.
  • Malmeter e intentar romper las relaciones de amistad de otra persona en sus redes sociales está mal.
  • No difundas bulos o información de otras personas y menos aún si es un chisme, no es cierta o puede hacer daño a esas personas.

Pero...¿Dónde puedo llamar?, ¿Dónde me informo?

Si sufres violencia de género, si la presencias, si tienes dudas, si necesitas ayuda, si piensas que alguien a quien quieres la está sufriendo....puedes llamar al teléfono 016, es gratuito, no deja rastro en el registro de llamadas y atienden 24h los 365 días del año y si quieres, puedes también acudir presencialmente al CENTRO DE LA MUJER de tu localidad.

Te dejamos el enlace

 

Noticias relacionadas

foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...
birrete junto con dinero que simula la beca de estudios
Formación

Becas y Ayudas para estudiantes

Becas y ayudas a estudios universitarios y enseñanzas...
imagen de un muñeco que tiene una idea.
Vida cotidiana

Ideas que cambian el mundo.

A veces la sociedad tiende a pensar que las grandes ideas...
imagen de un pasillo de un autobús.
Día a día

Descuentos del 50% en el transporte público.

En estos días se ha aprobado por parte del gobierno de...
joven chica sentada sobres sus rodillas reflexionando con sombras de otras personas detras simulando cuanto le importa lo que piensen de ella
Social

LA AUTOESTIMA

¿Sabes que es la Autoestima? Vamos a hablarte un poco sobre...
PANTALLA DE ORDENADOR
Vida cotidiana

ESTAFAS POR INTERNET

En la era de los móviles y el acceso permanente a internet...
mano de una persona tomando apuntes
Formación

Nueva Oferta formativa Empleo JCCM

Desde el VuelA, te informamos de la amplia variedad de...
regalos
Día a día

REGALOS QUE NO TIENEN PRECIO

En esta última entrada del año, queremos aprovechar desde el...