Tardes de la adopción. 18-03-2024 (Presencial)

Espacio diseñado como grupo de autoayuda para familias adoptantes, abierto en los contenidos, con un formato de continuidad cuya finalidad es compartir experiencias y enriquecerse mutuamente de las experiencias de otras familias participantes.

Al tratarse de un espacio de continuidad, sugerimos la constancia en la asistencia a los talleres para beneficiarse plenamente de los mismos. 

La duración de cada taller será de 1:30 h aproximadamente

Caminar en familia. 19-02-2024 (Presencial)

"Caminar en familia” es un programa desarrollado por el grupo GRISIJ  de apoyo a las competencias parentales específicas que las familias tienen que desarrollar en un proceso de acogida y de reunificación familiar. Su principal objetivo es promocionar la aceptación y la implicación de la medida de protección para facilitar el regreso de los hijos e hijas lo más pronto posible al hogar y afianzar la reunificación una vez están en casa.

Creciendo juntos. 20-03-2024 (Presencial)

El programa Creciendo juntos, dirigido a adolescentes.

Programa de orientación educativa para la promoción del desarrollo personal en la adolescencia, es fruto de un proyecto de investigación titulado Estudio sobre el riesgo de abandono escolar temprano y continuidad escolar en Canarias realizado por profesorado del Departamento de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria conjuntamente con la consejería de educación del gobierno de Canarias.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo se reivindican los derechos de todas las mujeres.

El objetivo es sensibilizar a la sociedad y potenciar la igualdad real de género. El 8M también se recuerda que que las violencias contras las mujeres, en especial la violencia de género y la violencia sexual, son la expresión más amarga de las sociedades machistas.

La manifestación del 8M es una jornada de unión de las mujeres de todo el mundo, sin importar su procedencia, su raza, su profesión ni su nivel de ingresos.

El 8M es una jornada de celebración y también de lucha.

Alimentación Saludable en la primera infancia. Factores que influyen, grupos de alimentos, mitos y errores más frecuentes.. 30-04-2024 (Presencial)

En esta sesión analizamos los factores que influyen en la alimentación saludable, los mitos más frecuentes que suelen darse en la gestión de las conductas alimentarias en la infancia, la importancia de una alimentación saludable desde, la relación entre la alimentación y la etapa del desarrollo en la que se encuentran nuestras hijas e hijos. También conoceremos al "niño que no come” y comentaremos estrategias y habilidades para promover e instalar dinámicas de gestión de la alimentación familiar lo más saludables posible.

Suscribirse a