Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO?

Jurídico
imagen de dos conductores rellenando parte de accidentes

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO?

Puede que te hayas sacado el carnet hace poco o puede que lo tengas y nunca te hayas planteado rellenar un parte amistoso.

Si tienes un accidente con un contrario (otro vehículo) deberías saber algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de rellenar el parte para que las aseguradoras puedan realizar su trabajo.

Los seguros de vehículos aparte de obligatorios, están para cubrir las reparaciones o daños hacia los otros vehículos o de las personas que viajan en ellos y por eso es imprescindible saber rellenar un parte de accidente. Esto agiliza tiempos a la hora de reparar daños e indemnizar por parte de las aseguradoras.

Desde el Proyecto VuelA te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de rellenar bien un parte amistoso.

 

¿QUÉ COSAS TENEMOS EN CUENTA A LA HORA DE RELLENAR UN PARTE?

  • Lo primero de todo es asegurarte de que llevas partes amistosos en el coche y, además, un bolígrafo que pinte.
  • Mantener la calma: ya que se ha producido el accidente, lo mejor es solucionarlo de la forma más amistosa y efectiva posible. En caso contrario, no dudes en llamar a la policía para que levante atestado.
  • Busca un lugar seguro a salvo del tráfico. Si es necesario, coloca los triángulos o la señal de emergencia V16.
  • Rellenar de forma correcta el parte amistoso de accidente y con calma. Si lo haces con fallos o imprecisiones, no es válido. Rellénalo en mayúsculas y con buena letra.
  • Dos hojas: Son las que forman el parte (la segunda es un calco de la primera y es la que tienes que entregar a la parte contraria, tú te quedas con el original).

Cuanta más información contenga el parte, menos problemas tendrás con la compañía aseguradora a la hora de reclamar.

ejemplo parte de accidentes

¿QUÉ RELLENAR EN EL PARTE AMISTOSO DE ACCIDENTE Y CÓMO HACERLO?

  • Fecha, hora y lugar del accidente.
  • Víctimas, si las hay, incluso leves.
  • Datos de ambos vehículos, marca, modelo, matrícula y país de la matrícula de su vehículo.
  • Nombre de cada compañía aseguradora y muy importante,  el número de póliza. Es IMPORTANTE que verifiques el número de póliza del otro vehículo.
  • Datos de asegurados y conductores: Cada conductor debe escribir su nombre, apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad, categoría y fecha de validez de su permiso de conducción, dirección, localidad y un correo electrónico o un teléfono. 
  • Si puedes hacerlo de forma segura, haz fotos, incluso vídeos. Cualquier testimonio de la situación inmediatamente después del siniestro puede servir como prueba que facilite el trabajo de las aseguradoras.
  • Por último, lo más importante: ambos conductores tienen que firmar. En ese momento lo mejor es comprobar los datos y firma de la parte contraria con su DNI, recibo del seguro y documentación del coche. Si no estás conforme, no firmes el parte, puesto que una vez que lo hagas significa que aceptas los hechos. Si esto ocurre o el contrario te pone alguna pega, lo mejor es llamar a la Policía.
  • No te olvides de enviar el parte a tu compañía en los siete días siguientes al accidente.

Esperamos que no tengas que rellenar uno y que, si lo tienes que hacer, al menos, los daños sean sólo materiales. Mientras tanto te pedimos precaución a la hora de conducir.

Si has tenido alguna medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha y necesitas hacer alguna consulta sobre este tema, puedes ponerte en contacto con el VuelA.

 

Gracias por leernos.

 

 

Noticias relacionadas

foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...
birrete junto con dinero que simula la beca de estudios
Formación

Becas y Ayudas para estudiantes

Becas y ayudas a estudios universitarios y enseñanzas...
imagen de un muñeco que tiene una idea.
Vida cotidiana

Ideas que cambian el mundo.

A veces la sociedad tiende a pensar que las grandes ideas...
imagen de un pasillo de un autobús.
Día a día

Descuentos del 50% en el transporte público.

En estos días se ha aprobado por parte del gobierno de...
joven chica sentada sobres sus rodillas reflexionando con sombras de otras personas detras simulando cuanto le importa lo que piensen de ella
Social

LA AUTOESTIMA

¿Sabes que es la Autoestima? Vamos a hablarte un poco sobre...
PANTALLA DE ORDENADOR
Vida cotidiana

ESTAFAS POR INTERNET

En la era de los móviles y el acceso permanente a internet...
mano de una persona tomando apuntes
Formación

Nueva Oferta formativa Empleo JCCM

Desde el VuelA, te informamos de la amplia variedad de...
regalos
Día a día

REGALOS QUE NO TIENEN PRECIO

En esta última entrada del año, queremos aprovechar desde el...