Conductas de riesgo en la adolescencia. 04-02-2025 (Online)
Entendemos por qué surgen las conductas de riesgo en esta etapa, cuáles son las principales y qué podemos hacer desde casa.
PLAZAS COMPLETAS
Entendemos por qué surgen las conductas de riesgo en esta etapa, cuáles son las principales y qué podemos hacer desde casa.
PLAZAS COMPLETAS
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
TALLER DIRIGIDO A PADRES Y MADRES (NO SE CONTEMPLA LA PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS O ADOLESCENTES)
¿Qué entendemos por adicción? Se puede generar dependencia a una sustancia (tabaco, café, cannabis, medicamentos, etc.) o a una actividad (deporte, uso de NNTT, Juego on line, etc.)Se trata de la adicción sin sustancia.
Por qué es importante promoverla en esta etapa y cómo puedo hacerlo