Tardes de la adopción

Se reanuda la actividad "Tardes de la adopción": talleres que se desarrollan una vez al mes, en horario de tarde, y con una duración de 90 minutos por sesión, en los que se abordan diferentes temas relacionados con la adopción. Su finalidad es la de constituirse como un espacio de aprendizaje, reflexión, apoyo y debate sobre aquellas cuestiones de interés para las familias adoptivas.

Los talleres se desarrollarán en formato online.

¿Qué puedo hacer si...?

 
Cuerpo
¿Qué puedo hacer si...?
  • Me siento acosado/a en el colegio o instituto
  • Si mis compañeros/as hablan mal de mí en las redes sociales
  • Si tengo algún problema que no puedo contar a mis padres
  • Si estoy recibiendo agresiones físicas de algún compañero/a
  • Si recibo en mi teléfono móvil amenazas, insultos,...

Ante situaciones como estas, tanto si eres víctima como testigo, NO TE CALLES, y cuenta lo sucedido a tus familiares o tus profesores/as.

También puedes contarnos lo que te ocurre llamando al teléfono 116111, de forma gratuita donde te atenderemos las 24 horas del día y buscaremos solución a tu problema.

O si lo prefieres cuéntalo a través del Chat de la Infancia y Adolescencia, puedes acceder aquí.

 

 

 

Infografía acoso escolar
Infografía ciberacoso

Ocio y tiempo libre

 
Cuerpo
El ocio y tiempo libre es momento de entretenimiento, diversión, creatividad y conocimiento.
niños en bicicleta

Para el disfrute del ocio y tiempo libre existen alternativas a la televisión, tablet y dispositivos. No limites todo tu tiempo libre sólo a éso.

Puedes escuchar o practicar música, leer, dibujar, hacer construcciones, puzles y robótica, practicar algún deporte, jugar a juegos de mesa, …

Compartir el tiempo libre con amigos/as o la familia es una buena opción, podréis realizar deportes de grupo, ir al cine, teatro, museos, hacer rutas de senderismo, visitar lugares de interés en otras localidades, …

En el ayuntamiento de tu localidad o través de su página web podrás encontrar información sobre actividades y talleres de ocio y tiempo libre para niñas/os y adolescentes.

 

¿POR QUÉ NO PRUEBAS CON ...?

VISITAS A MUSEOS

Una actividad interesante son las visitas a museos, a la vez que aprendes cosas nuevas podrás divertirte.

Hay muchos tipos de museos: de arte, de historia, arqueológicos y antropológicos, de ciencias y tecnológicos, temáticos, ...

Elige aquel que te despierte más curiosidad. Algunos museos que puedes visitar son:

MUSEO DE PALEONTOLOGIA DE CLM EN CUENCA
MUSEO CATEDRALICIO
MUSEO DE LA MIEL
MUSEO DE CIENCIAS DE CLM
MUSEO DEL EJÉRCITO
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES AVAN
MUSEO NACIONAL DEL TEATRO
MUSEO DE LA CUCHILLERÍA

Accede a los siguientes enlaces para obtener más información sobre otros museos de la región

http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/museos/

https://cultura.castillalamancha.es/museos

OTRAS ACTIVIDADES

Enlaces de interés:

Guía de buenas prácticas en Parentalidad positiva. Un recurso para apoyar la práctica profesional con familias

El ejercicio de la parentalidad positiva se refiere al comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño” (definición acuñada en  la Recomendación Rec (2006) 19 del Comité de Ministros del Consejo de Europa).

Acto de Entrega al Reconocimiento a la Iniciativa Social a los niños/as y adolescentes de los Hogares y Centros de Menores de Castilla-La Mancha.

El miércoles 2 de diciembre tuvo lugar, en Alcázar de San Juan, el Acto de Entrega al Reconocimiento a la Iniciativa Social a los niños/as y adolescentes de los Hogares y Centros de Menores de Castilla-La Mancha.

Suscribirse a