Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

APRENDE A DECIR NO

Social
la palabra NO escrita en un espejo

¿Te has sentido mal por hacer algo que no querías hacer?, ¿Sientes presión a la hora de decir NO a algunas peticiones de ayuda?, ¿Tienes problemas para poner límites a los demás?

En ocasiones dejamos de hacer cosas que nos gustan por atender las necesidades de otras personas. No se trata de no atender sus demandas, sino de hacernos respetar y priorizar nuestras decisiones. Esto tiene que ver con la ASERTIVIDAD.

La asertividad es la capacidad de expresarte con confianza, defender tus derechos sin violar los de los demás, y comunicarte de manera clara, directa y respetuosa. Esto implica sentirse seguro de uno mismo y tener claras las prioridades.

¿Cuáles son las razones por las que nos cuesta tanto decir NO?

  • Sentirnos culpables de no cumplir lo que se nos solicita.
  • Implicarnos en tareas que en realidad no tienen por qué ser de nuestra responsabilidad.
  • Sobrevalorar la opinión de los demás por encima de los nuestros motivos.
  • El miedo a situaciones de enfrentamiento.
  • Temor a perder oportunidades en el futuro.

¿Porqué es importante saber decir NO?

  • Establecer límites saludables:   Evitar que se nos exija más de lo que podemos manejar.
  • Reducir el estrés:  No comprometerse con tareas que nos agotan disminuye el estrés.
  • Priorizar nuestras necesidades: nos permite enfocarnos en lo que es importante.
  • Mejorar la autoestima: al defender nuestros límites, aumentamos la confianza.
  • Evitar la manipulación: conseguir que no se aprovechen de nosotros.
  • Fortalecer relaciones: las relaciones se basan en el respeto mutuo y la comunicación clara.
  • Aumentar la sensación de libertad:  nos permite elegir lo que realmente queremos hacer.

MANERAS DE DECIR NO.

  • NO DIRECTO: este es el método más sencillo y directo, consistiendo simplemente en decir "no" sin justificaciones adicionales. Puede parecer brusco, dependiendo del tono utilizado.

Ejemplo:  ¿Quieres salir esta noche?  Prefiero quedarme en casa hoy.

  • NO EMPÁTICO: utiliza la asertividad para reconocer y validar los sentimientos de la otra persona sin comprometer los propios.

Ejemplo: Necesito ayuda con este proyecto enorme, ¿puedes echarme una mano?

-Veo que estás estresado y entiendo por qué, pero no podré ayudarte con eso ahora porque estoy ocupado en acabar mi proyecto.

  • NO RAZONADO: aquí se da una explicación breve y concisa que justifica la negativa, buscando comprensión por parte del interlocutor.

Ejemplo: ¿Vamos al cine esta noche? No puedo, tengo que preparar una presentación para mañana.

  • NO APLAZADO: consiste en pedir tiempo para pensar antes de dar una respuesta definitiva. Puede ser útil en situaciones complejas o inesperadas.

Ejemplo:Necesito que alguien cubra mi turno mañana, ¿puedes?

-No estoy seguro de poder. Déjame revisar mi agenda y te confirmo más tarde.‍

  • TÉCNICA DEL SÁNDWICH: consiste en encerrar el rechazo entre dos comentarios positivos.

Ejemplo: Me encanta salir con vosotros, pero hoy necesito descansar. ¡Espero que os divirtáis!

PONER LÍMITES.

Te enseñamos 5 maneras de poner límites a otras personas, que te pueden ayudar a la hora de decir NO.

1. Habla claro y directamente, sin dar rodeos.

2. Utiliza el “no” sin culpa. Si no quieres o no puedes, no es culpa tuya.

3. Mantén la calma y el control emocional. Di las cosas tranquilamente y con seguridad.

4. Establece consecuencias claras. Dí lo que va a pasar si se superan tus límites.

5. Practica la asertividad y sobre todo, mantente firme.

 

Y con esto, esperamos haberte ayudado. Si necesitas ayuda con este tema o con cualquier otro y has pasado por una medida de protección o socioeducativa en Castilla-La Mancha, ponte en contacto con el Proyecto VuelA.

 

Gracias por leernos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

paisajes de Castilla la Mancha
Ocio

Bono Joven de Escapada en Castilla La Mancha

Desde el VuelA lanzamos esta noticia sobre una iniciativa...
imagen de una situación de estres
Salud

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Alguna vez habrás escuchado hablar del estrés y la ansiedad...
imagen de jóvenes divirtiéndose
Ocio

BONO CULTURAL JOVEN 2025

BONO CULTURAL JOVEN 2025 Si has cumplido 18 años este 2025 o...
imagen de un escenario en un festival de música
Ocio

¿CÓMO SOBREVIVIR A UN FESTIVAL DE MÚSICA?

Estamos en plena época de festivales de música y desde el...
Imagenes del cuerpo europeo de solidaridad
Social

"Cuerpo Europeo de Solidaridad: Tu Aventura Europea empieza aquí"

¿Te apetece vivir una experiencia inolvidable aportando tu...
imagen de dos conductores rellenando parte de accidentes
Jurídico

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO?

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO? Puede que te hayas...
foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...
birrete junto con dinero que simula la beca de estudios
Formación

Becas y Ayudas para estudiantes

Becas y ayudas a estudios universitarios y enseñanzas...