Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

Normas de Circulación Patinetes Eléctricos

Día a día
normas de circulación patinete eléctrico

Lo que debes saber de los patinetes eléctricos:

En Castilla La Mancha, la regulación de los patinetes eléctricos, clasificados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP), se basa en la normativa establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT), complementada por ordenanzas municipales específicas (algunas ciudades tienen ordenanzas propias, puedes consultarlo en el Boletín Oficial).

Te explicamos como debes usarlos sobre todo para circular seguro y evitar sanciones.

 

¿Qué son los VMP? Vehículos de Movilidad Personal

Son vehículos de una o más ruedas, con una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos.

Su velocidad máxima por diseño debe estar entre 6 y 25 km/h.

 

¿Por dónde puedo circular y dónde está prohibido hacerlo?

Permitido: la circulación se permite en calzadas urbanas, velocidad máxima 25 km/h y carriles bici y deberán circular a una velocidad máxima de 10km/h.

Prohibido: Circular por aceras, zonas peatonales, travesías, autopistas, autovías, vías interurbanas y túneles urbanos.

 

¿Cuál es la edad Mínima para conducir un VMP?

La edad mínima para conducir un patinete eléctrico en España es de 16 años, según la DGT. Aunque hay determinadas provincias que pueden tener sus propias ordenanzas municipales. Por ejemplo en Guadalajara y en Albacete se ha fijado la edad mínima en 15 años, por lo que te recomendamos que ante cualquier duda consultes siempre las ordenanzas municipales.

 

Equipamientos y seguridad.

En la reciente Ley de Tráfico se establece la obligación a los conductores de VMP, de utilizar casco de protección para los usuarios de vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos). 

¿Sabias que?  el uso del casco puede reducir hasta en un 85% el riesgo de lesiones graves en la cabeza en caso de accidente! Al usar casco, te estás protegiendo de una amplia gama de lesiones, no solo en la cabeza, sino también en la cara y el cuello.

Los VMP para transporte de mercancías u otros servicios deberán llevar reflectantes en aristas y vértices de la carga, que permitan señalizar y distinguir claramente en situaciones de baja visibilidad tanto la altura como la anchura de esta.

 

Conducta y prohibiciones

No se permite el uso de auriculares, teléfono móvil o cualquier dispositivo que reduzca la atención durante la conducción.

Está prohibido transportar a más de una persona en el patinete.

La tasa máxima de alcohol permitida es de 0,25 mg/l de aire espirado, y no se puede circular bajo el efecto de drogas.

 

Sanciones

El incumplimiento de estas normas puede conllevar multas que van desde los 100€ hasta los 1.000€, dependiendo de la infracción.

Es importante tener en cuenta que los ayuntamientos pueden establecer normativas específicas adicionales, consulta siempre las ordenanzas municipales. 

 

Normativa

Desde enero del 2024, solo pueden venderse patinetes eléctricos certificados por la DGT (placa informativa en la que figure el número de certificado del vehículo y las características del patinete (velocidad máxima, marca y modelo, número de serie y año de fabricación).

Pero ¿Qué ocurre con los patinetes vendidos antes del 22 de enero de 2024? La nueva normativa incluye que podrán circular legalmente hasta el 22 de enero de 2027. Pasada esta fecha, solo podrán hacerlo los VMP dotados de la correspondiente homologación. No obstante, aquellas personas que quieran homologar su patinete eléctrico pueden hacerlo acudiendo a un laboratorio autorizado u organismos competentes, aportando tanto el VMP como la información técnica que posea del mismo.

 

¿Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil?

Sí, a partir del 2026, será obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para los patinetes eléctricos en España. Pero, debemos de tener en cuenta que, aunque la obligatoriedad del seguro entrará en vigor en 2026, algunas ciudades podrían implementar regulaciones específicas antes de esa fecha, por lo tanto, te recomendamos estar atento y atenta a las disposiciones locales.

 

Si has tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla La Mancha y necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros.

¡Muévete con responsabilidad y conoce las normas para disfrutar de tu VMP sin sustos!

Vídeo:

Noticias relacionadas

paisajes de Castilla la Mancha
Ocio

Bono Joven de Escapada en Castilla La Mancha

Desde el VuelA lanzamos esta noticia sobre una iniciativa...
la palabra NO escrita en un espejo
Social

APRENDE A DECIR NO

¿Te has sentido mal por hacer algo que no querías hacer?,...
imagen de una situación de estres
Salud

ESTRÉS Y ANSIEDAD

Alguna vez habrás escuchado hablar del estrés y la ansiedad...
imagen de jóvenes divirtiéndose
Ocio

BONO CULTURAL JOVEN 2025

BONO CULTURAL JOVEN 2025 Si has cumplido 18 años este 2025 o...
imagen de un escenario en un festival de música
Ocio

¿CÓMO SOBREVIVIR A UN FESTIVAL DE MÚSICA?

Estamos en plena época de festivales de música y desde el...
Imagenes del cuerpo europeo de solidaridad
Social

"Cuerpo Europeo de Solidaridad: Tu Aventura Europea empieza aquí"

¿Te apetece vivir una experiencia inolvidable aportando tu...
imagen de dos conductores rellenando parte de accidentes
Jurídico

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO?

¿CÓMO RELLENAR BIEN UN PARTE AMISTOSO? Puede que te hayas...
foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...