Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

¿Cuánto sabes sobre el empadronamiento?

Gestiones administrativas
empadronamiento

El empadronamiento se trata del registro que va a acreditar tanto tu residencia como tu domicilio de un municipio.

Estos son los 2 tipos de empadronamiento que se pueden encontrar:

  • Histórico individual: siendo este el tipo de empadronamiento que te van a solicitar para pedir, por ejemplo, la ayuda de alquiler
  • Histórico colectivo: siendo este el tipo de empadronamiento que te van a solicitar para pedir por ejemplo el Ingreso Mínimo Vital

(Si quieres saber más sobre cada tipo y poder diferenciarlo puedes visionar el video que encontrarás a continuación)

Para poder empadronarse o empadronar a alguien en una localidad, tienes dos opciones:

  • Hacerlo de forma presencial: dirigiéndote al ayuntamiento del municipio donde quieras empadronarte pidiendo cita previa
  • Hacerlo de forma digital: a través de la página web del ayuntamiento, en su sede electrónica (si cuenta son esta opción). Para ello, necesitarás tener certificado digital

Pero, ¿Qué documentos vas a necesitar presentar? documentación que acredite tu identidad:

  • Si eres ciudadano o ciudadana española, deberás llevar:
    • El documento Nacional de Identidad
    • El pasaporte si eres ciudadano español sin DNI
  • Si eres ciudadano de otro país distinto a España:
    • Tarjeta de residencia original sin caducar
    • Pasaporte
  • Si la persona a la que se va a inscribir es menor de edad, tendrás que llevar:
    • Original del Libro de Familia o Certificado de nacimiento
    • Si tienes DNI, también

En caso de que la persona sea menor de edad y viva con uno de los progenitores, se tiene que aportar además la autorización de la otra persona junto a la copia de su DNI o una resolución de custodia compartida. 

Y para que el empadronamiento sea del todo efectivo, tendrás que acreditar tu domicilio de residencia, ¿cómo?, tendrás que aportar alguno de los siguientes documentos: 

  • Escritura original del domicilio (si es tuyo)
  • Contrato de alquiler original y el último recibo de pago del alquiler (en caso de que estés de alquiler)
  • Alguna factura de luz, agua, teléfono, electricidad o gas (con una antigüedad máxima de 2 meses)

¿Te ha sido útil esta información? No dudes en consultarnos si tienes dudas y ver el contenido que tienes en las redes sociales de VuelA.

 

Vídeo:

Noticias relacionadas

foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...
birrete junto con dinero que simula la beca de estudios
Formación

Becas y Ayudas para estudiantes

Becas y ayudas a estudios universitarios y enseñanzas...
imagen de un muñeco que tiene una idea.
Vida cotidiana

Ideas que cambian el mundo.

A veces la sociedad tiende a pensar que las grandes ideas...
imagen de un pasillo de un autobús.
Día a día

Descuentos del 50% en el transporte público.

En estos días se ha aprobado por parte del gobierno de...
joven chica sentada sobres sus rodillas reflexionando con sombras de otras personas detras simulando cuanto le importa lo que piensen de ella
Social

LA AUTOESTIMA

¿Sabes que es la Autoestima? Vamos a hablarte un poco sobre...
PANTALLA DE ORDENADOR
Vida cotidiana

ESTAFAS POR INTERNET

En la era de los móviles y el acceso permanente a internet...
mano de una persona tomando apuntes
Formación

Nueva Oferta formativa Empleo JCCM

Desde el VuelA, te informamos de la amplia variedad de...
regalos
Día a día

REGALOS QUE NO TIENEN PRECIO

En esta última entrada del año, queremos aprovechar desde el...