Proyecto Vuela

Acompañamiento en la red para la autonomía de personas jóvenes extuteladas en Castilla La Mancha.

¿Cuándo tengo que presentar la declaración de la renta?

Gestiones administrativas
Números calculadora y boligrafo

Ya ha llegado abril, y con este mes los agobios por saber si tienes o no que presentar la declaración de la renta. Comencemos por el principio. ¿Qué es la declaración de la renta? Se trata de una obligación que tiene todo ciudadano español cuando llega a unos ingresos determinados al año. Teniendo en cuenta, además, que hay otros aspectos que cuentan como ingresos de trabajo como por ejemplo; la presentación por desempleo (el paro). Pero, ¿Cuáles son esos ingresos anuales mínimos que obligan a hacer la declaración de la renta? Pues te lo explico a continuación. 

Va a depender de si tienes uno o más pagadores:

  • 1 pagador; es decir dinero que viene de un solo trabajo, por ejemplo. Si superas los 22.000 euros brutos anuales, estarás obligado a hacer la declaración de la renta. 
    • Recuerda que si has cobrado el IMV durante el año 2022 tienes que hacer la declaración de la renta independientemente de que llegues al mínimo para hacerla o no.
  • 2 o más pagadores; es decir si por ejemplo tienes dos trabajos o tienes un trabajo y cobras el paro. En este caso, estarás obligado a hacer la declaración de la renta si tus ingresos anuales superan los 15000 euros

Además, la declaración de la renta recoge los ingresos de las personas en base a 4 aspectos. ¿Quieres saber cuáles son?, en el vídeo explicativo sobre la declaración de la renta que encontrarás más abajo podrás saber de cuáles se trata. ¿Según estos criterios estás obligado/a a hacer la declaración de la renta? Pues sigue leyendo, y te explico cómo a continuación:

  • Lo primero que tienes que hacer es Acceder a la sede electrónica de la agencia tributaria y clicar en el apartado de servicio de tramitación del borrador/declaración. 
  • Tras esto, deberás de acreditar tu identidad poniendo tu número de DNI/NIE y su caducidad o fecha en la que se hizo si no tienes por qué tenerlo actualizado.
  • Después, para acceder al borrador de la renta puedes hacerlo de varias: 
  1. Mediante Clave Pin
  2. Introduciendo los últimos números de la cuenta bancaria que registraste en el año anterior y/o punto 3. 
  3. Generando una referencia nueva. 
  • Posteriormente, tendrás que clicar donde pone; Borrador/Declaración (Renta Web)   y realizar una nueva declaración o continuar con la que tuvieses y rellenar aquellos aspectos que te soliciten o que vengan sin rellenar como puede ser: Fecha de alquiler y cuantía anual, si se tienen ingresos por maternidad, etc.
  • Una vez hechos todos estos pasos, pueden darse 3 situaciones:

a) Que salga a 0: Donde ni hacienda te debe dinero ni tu a ella.

b) Que salga a devolver: Cuando esto sucede, la cantidad de dinero sale en negativo y significa que hacienda te tiene que pagar a ti.

c) Que salga a pagar, esto sucede cuando la cantidad de dinero sale en positivo, donde tendrás que pagar tu a hacienda. 

El reclamo o pago de dinero que hacienda hará si te sale a pagar debe hacerse dentro de los meses establecimientos para ello, que son: de abril a junio. Puesto que, si lo haces posteriormente, supone una penalización. Y, en función de cuando pagues, podrás hacerlo en 1 o 2 plazos, ¿quieres saber cuáles son?, en el vídeo que encontrarás, te respondemos a esta pregunta.

Por último, es importante que sepas, que, existe un simulador de la declaración de la renta denominado Renta Web Open Simulador. Y recuerda, que la fecha para presentar la declaración de la renta en el año 2023 es del 11 de Abril al 30 de Junio.

Una forma muy fácil de gestionar la Declaración de la Renta es la aplicación AEAT, donde necesitarás también la Clave Pin para poder realizar esta. (Si vas a nuestras redes sociales encontrarás un video explicativo de cómo utilizar esta app)

Esperamos, que te haya sido útil esta información. Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los teléfonos habilitados y/o  a través de nuestras redes sociales.

 

 

 

 

Vídeo:

Noticias relacionadas

Organización de una casa
Día a día

¿Cómo ordenas tu casa?

¿Sientes que tu casa está siempre saturada de cosas y...
bombilla moneda árbol
Vivienda

Formas de ahorrar en las facturas del hogar

Si quieres ahorrar en tus facturas del hogar, deberías...
Tipos de contratos
Vivienda

¿Sabes los tipos de contrato de alquiler que puedes tener?

Si ya has encontrado tu casa, no tienes ni idea de qué hacer...
Calculadora, lápiz, papel, nómina
Empleo

Guía básica para entender tu nómina

¿Sabes lo que es una nómina? La nómina es la cantidad de...
becas MEC
Formación

Todo lo que debes saber de la Beca MEC

En esta ocasión te queremos informar sobre la famosa beca...
Urna
Día a día

¿Hablamos de las elecciones del 28 de mayo?

¿Has oído hablar de lo que pasará el próximo 28 de mayo? Se...
empadronamiento
Gestiones administrativas

¿Cuánto sabes sobre el empadronamiento?

El empadronamiento se trata del registro que va a acreditar...
Alquiler
Vivienda

¿Qué debe aparecer en el contrato de arrendamiento?

Acabas o quieres alquilar una vivienda...¿No tienes ni idea...