Proyecto Vuela

Acompañamiento en red para la autonomía de jóvenes que han tenido medida de protección o medida socioeducativa en Castilla la Mancha.

¿Qué cuentas bancarias puedo tener?

Gestiones administrativas
Conjunto de tarjetas de crédito en fondo de teclado

La cuenta bancaria sirve para administrar tu dinero y ver qué gastos e ingresos tienes. Pero, ¿Quién puede abrirse una cuenta bancaria?. Realmente cualquier persona puede hacerlo. ¿Por qué? A parte de los mayores de edad, una persona sin capacidad jurídica o con capacidad jurídica reducida puede tener una cuenta bancaria, así como un menor de edad, aunque para abrirlo y poder usar ese dinero necesitará de un representante legal.

Son varias las cuentas bancarias que puedes encontrar pero las más comunes son:

  • Cuenta bancaria: aquí gastarás el dinero que tengas en ella.
  • Cuenta joven: para personas de 18 a 30 años (esta edad dependerá del banco donde se tenga la cuenta). No tiene ningún coste, es decir, no te van a cobrar por tenerla.
  • Cuenta estándar: es la cuenta a la que se pasa cuando dejas de tener una cuenta joven. Esta puede suponer un coste en función de la entidad financiera.
  • Cuenta de ahorro: es la que se abre una persona, con el fin de ingresar un dinero que no se podrá sacar hasta un periodo determinado de tiempo. 

Es importante que sepas que hay cuentas bancarias que tienen un riesgo para ti. En el vídeo que encontrarás a continuación, te explicamos en qué consiste esta evaluación. 

Además, también puedes encontrar varios tipos de tarjetas bancarias, como, por ejemplo: 

  • Tarjeta de débito: aquella tarjeta donde si comprar algo que vale una cantidad determinada de euros, se te quita el dinero directamente de la cuenta.
  • Tarjeta de crédito: tiene un límite de gasto, que estará establecido por la entidad bancaria según la nómina que tengas. Podrás gastar más del dinero que tienes siendo el banco quien asume ese gasto y al mes siguiente, con el ingreso de la nómina, te quitarán el dinero que han puesto ellos.
  • Tarjeta de prepago: en este tipo ingresarás una cantidad de dinero en la tarjeta, siendo el máximo que podrás gastar
  • Tarjeta virtual: es aquella tarjeta en la cual solo podrás hacer pagos de forma online o virtual.

Si tienes alguna duda sobre qué tipo de cuenta es mejor abrirse en tu caso o cómo hacerla, puedes ponerte en contacto con nosotros/as a través de nuestros números de teléfono o de forma presencial en nuestras oficinas. 

Vídeo:

Noticias relacionadas

foto con la aplicación de la Agencia tributaria
Gestiones administrativas

Campaña de la renta 2024

Desde el Proyecto VuelA, queremos informarte de que, desde...
birrete junto con dinero que simula la beca de estudios
Formación

Becas y Ayudas para estudiantes

Becas y ayudas a estudios universitarios y enseñanzas...
imagen de un muñeco que tiene una idea.
Vida cotidiana

Ideas que cambian el mundo.

A veces la sociedad tiende a pensar que las grandes ideas...
imagen de un pasillo de un autobús.
Día a día

Descuentos del 50% en el transporte público.

En estos días se ha aprobado por parte del gobierno de...
joven chica sentada sobres sus rodillas reflexionando con sombras de otras personas detras simulando cuanto le importa lo que piensen de ella
Social

LA AUTOESTIMA

¿Sabes que es la Autoestima? Vamos a hablarte un poco sobre...
PANTALLA DE ORDENADOR
Vida cotidiana

ESTAFAS POR INTERNET

En la era de los móviles y el acceso permanente a internet...
mano de una persona tomando apuntes
Formación

Nueva Oferta formativa Empleo JCCM

Desde el VuelA, te informamos de la amplia variedad de...
regalos
Día a día

REGALOS QUE NO TIENEN PRECIO

En esta última entrada del año, queremos aprovechar desde el...